https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/nuevas-opciones-terapeuticas-contra- el-mieloma-multiple.html
07 Abril 2025

Nuevas opciones terapéuticas contra el mieloma múltiple

Especialistas destacan avances en tratamientos innovadores y la necesidad de mejorar el acceso a terapias de tercera línea.

Durante el evento "Myeloma Update", expertos en hematología analizaron los desafíos del mieloma múltiple (MM) y enfatizaron la importancia de incorporar tratamientos innovadores para mejorar la sobrevida de los pacientes, especialmente aquellos en etapas avanzadas.

El MM es uno de los cánceres hematológicos más frecuentes en el mundo y, según el informe nacional de vigilancia de cáncer de la Subsecretaría de Salud Pública, en Chile tiene una incidencia de 4,2 a 4,3 casos por cada 100.000 habitantes [1] y la tasa de mortalidad entre 2018 y 2022 se mantuvo en un rango de 2,34 a 2,74 por cada 100.000 habitantes de acuerdo con los resultados del estudio sobre defunciones por esta enfermedad en Chile [2].

El Dr. Rafael Fonseca, investigador de la Clínica Mayo, explicó que la patología se caracteriza por una alta tasa de recaída y resistencia a los tratamientos, lo que hace fundamental la inversión en nuevas terapias. "La mayoría de los pacientes enfrenta recidiva y refractariedad. Por eso, aumentar nuestra capacidad terapéutica es esencial", sostuvo.

Por su parte, la Dra. Camila Peña, hematóloga del Hospital del Salvador, subrayó la importancia de la detección temprana: "Reconocer signos como dolor óseo persistente, fracturas inexplicables e infecciones recurrentes permite un diagnóstico oportuno y un tratamiento más efectivo".

Entre las nuevas opciones destacan los anticuerpos biespecíficos, que han demostrado respuestas más efectivas y sostenidas. "Con la incorporación de estas terapias, los pacientes que recaen o dejan de responder a los tratamientos convencionales tienen nuevas alternativas, lo que les brinda esperanza", afirmó la Dra. Peña.

Los especialistas coincidieron en que los avances en diagnóstico y tratamiento han permitido una mayor expectativa y calidad de vida para los pacientes. "La sobrevida ha aumentado un 140%, alcanzando los 72 meses en 2022 gracias a nuevos agentes innovadores", concluyó el Dr. Fonseca.

Referencias:
[1] 2º INFORME NACIONAL DE VIGILANCIA DE CÁNCER EN CHILE. Estimación de incidencia. Santiago de Chile, Ministerio de Salud; 2019.
[2] Martínez, K., Vallejos, V., Scarlett Saldías, G., Díaz, M., & Garrido, B. (2023). Defunciones por mieloma múltiple en Chile entre 2018-2022 por sexo, edad, temporalidad y región nacional. Asociación Nacional Científica de Estudiantes de Medicina

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....